jueves, mayo 25, 2006
Mi deseo
HACIENDO ALMAS
de 11-12 años, de 6to grado, de la
Escuela Primaria Eloy Alfaro Delgado
Directora: Lic. Miriam Chacón Martínez
Dirección: calle 22 s/n entre 15 y 17. Vedado. Plaza.
Ciudad de La Habana. cp.10440.Cuba.
teléfono: 8336016
PEDRO D. RUILOVA GARCIA.
-cuando sea grande-
yo quiero ser un gran pelotero, para ser como Eduardo Pared, además de viajar a muchos países y ser muy famoso ;
también quisiera jugar en las grandes ligas beisboleras y jugar con David Ortiz , y que me den un reconocimiento
por ganar algún torneo y a mi país traerle muchas victorias.
-mis diez primeros deseos son-
1-ser un buen pelotero.
2-jugar en las grandes ligas.
3-viajar a muchos países.
4-traerle muchas victorias a Cuba.
5-jubilarme y dar clases de pelota.
6-cumplir con mis deberes como pelotero.
7-tener un gran promedio de bateo.
8-ser un gran fildiador.
9-tener mas de 20 jonrones.
10-robarme muchas bases.
-el animal que me gusta-
es el león , porque es el que representa a mi equipo favorito y porque es un gran animal.
-amigos-
el niño que les habla es un alumno de la escuela Eloy Alfaro delgado y les desea mucha suerte, escribo desde 22 /15 y 17.
YANISLEYDIS LORDUET GONZALEZ.
querida amiga, mis diez primeros deseos son-
1-que mis padres me quieran mucho con todos mis defectos.
2-que mi mamá tenga mucha salud al igual que yo.
3- que toda mi familia me quiera y tengan mucha salud y que se le cumplan sus deseos.
4- que mi profesora me siga queriendo al igual que a los demás.
5- seguir en mi baile y aprender cada día más.
6- ver de nuevo a mi mama y vivir con ella.
7- pasar de grado sin ningún problema.
8-cuando tenga 13 años tener un novio que sea cariñoso. honesto, amable y que mi mamá lo conozca.
9- tener una buena amiga aparte de mi mamá, mi tía, mi profesora y mis abuelas.
10- ser feliz con mi familia y mi novio, terminar mis estudios y mi baile.
Te quiere,
Yanisleydis.
-cuando sea grande-
seré bailarina, porque me gusta bailar mucho ya que mi tía me enseñó a bailar y cuando ella bailaba me gustó mucho
esa carrera y aparte, porque bailo bien y ahí también me enseñan a bailar otras cosas que no sé. Mi mamá me dijo que me apuntara en el baile desde chiquita para cuando sea una adolescente entrar en la escuela para ser una profesional preparada.
VICTOR M. SACASA REYES.
hola amigos, como ya saben todos, me llamo Víctor, soy un niño cubano muy contento y feliz, como ya eres mi amigo
te revelaré mis diez deseos preferidos, los cuales son:
1-que toda mi familia tenga mucha salud.
2-que a mi hermano se le quite la diabetes.
3-llevarnos bien entre todos.
4-que ganemos un poco mas de dinero-
5-tener muchos amigos.
6-que nos vaya bien a mi hermano y a mi en la escuela.
7-tener un auto.
8-viajar a otro país en avión.
9-tener un buen empleo.
10-que cuando sea grande tener lo que no tengo ahora.
-mi animal preferido-
es el puma, ya que ese animal es muy feroz, hábil y veloz. A pesar de todo eso me gusta su color y carácter.
EUBRENY PEREZ AGUILERA.
amiguitos, mis diez primeros deseos son:
1-ser como el pelotero Yadel Marti
2-que mi familia dure bastante.
3-ir un día a Varadero.
4-estar en el equipo Industriales y el equipo Cuba.
5-cuando me retire de la pelota ser profesor de pelota.
6-tener buena salud.
7-no tener tantas enfermedades.
8-que mi vida dure bastante.
9-no perder amigos.
10-no estar gordo, ni flaco.
Se despide tu amigo
Eubreny.
ANA MARIELA RODRÍGUEZ CASTRO.
mi nombre es Ana Mariela, y mis diez deseos son:
1-ser una gran doctora.
2-que terminen las guerras.
3-que haya paz
4-que haya unidad entre todos los países.
5-que mi familia y yo, tengamos mucha salud.
6-que todos los niños del mundo vivan felices.
7-que todos los niños del mundo tengan escuelas.
8-que todas las personas vivan felices junto a su familia.
9-tener una casa grande.
10-tener una cotorra.
-el animal que me gusta-
es la cotorra, porque es un animal que tiene unos colores muy lindos y todo lo que aprende lo dice; otro de mis animales preferidos es el perro porque cuida la casa y además es el mejor amigo del hombre.
LUCIA LORETA MANSO HERRERA.
hola amigos, aunque yo no los conozca, les contaré mis diez primeros deseos:
1-que mi hámster tenga una larga vida, al igual que mi papá y mi mamá.
2-pintar tan lindo como Ludovico.
3-sacar muy buenas notas.
4-que mi prima se quede más tiempo en casa.
5-que mis amistades duren mucho.
6-dar clases de Portugués.
7-que no haya más perritos abandonados, que no haya más guerra ni miseria.
8-que mi papá sea muy bueno en su trabajo (como lo es actualmente), al igual que mi mamá.
9-que mi mamá, mi papá, mi hámster y yo tengamos mucha salud.
10-que todos se cumplan.
-lo que no me gusta que me hagan-
es que me toquen la cara, el pelo y el...., el ...., ¡ el ojo de la cara ¡, ya que al tocarme me pueden transmitir
muchas bacterias, estas son las consecuencias:
-si me tocan la cara: me puede salir acné juvenil
-si me tocan el pelo: me pueden pegar caspa o piojos
-y si me tocan el OJO DE LA CARA : me pueden contagiar con la conjuntivitis.
además, no me gustan los insectos por las paticas tan finas que parecen palitos y lo que menos me gusta es la letra
de una amiga mía que no puedo revelarles el nombre porque sino, se enojaría conmigo.
jajajajajajajajajajajajajaja,....
DALILA GARCIA MARTINEZ.
me llamo Dalia y mis diez primeros deseos son:
1-que mi hermana Yanira sea profesora de Ballet.
2-llegar a ser una gran bailarina.
3-que mi papá me quiera por siempre y tenerlo siempre a mi lado.
4-tener a mi mamá a mi lado por siempre.
5-ayudar a mi abuela en todos los problemas que tenga, al igual que a mi abuelo.
6-sacar buenas notas en la escuela y que no me regañen.
7-que mi maestra me ayude en alguna dificultad que tenga y que su hija se ponga bien cuando esté enferma.
8-no discutir con mis amigas.
9-que mi familia me apoye cuando tenga algún problema.
10-que mis amigas me quieran como yo las quiero a ellas, que haya una amistad.
mi despedida es: que estos diez deseos se me cumplan.
Dalila.
YARITZA VALDES SIMANCA
querida amiga, mis diez primeros deseos son:
1-que mi mamá y mi papá me quieran mucho.
2-que cuando mi mamá tenga otro hijo, no se olvide de mi.
3-poder enfrentar el miedo a la oscuridad.
4-tener una amiga de verdad.
5-que mi maestra no me regañe a pesar de mis malcriadeces.
6-que ni mi mamá ni mi papá me dejen de querer a pesar de mis defectos.
7-que mi mamá y mi papá tengan mucha salud.
8-volverme a apuntar al Ballet.
9-apuntarme en música en especial en piano( es lo que más deseo en la vida)
10-tener una larga vida.
Te quiere,
Yaritza.
-el animal que me gusta-
es el perro porque nunca pude tener uno, pero tengo la esperanza de tener uno, tuve uno que se llamaba Herry,
pero se me murió.
Tu amiga, Yaritza.
CRISTIAN GALARDES.
me llamo Cristian y mis diez deseos son:
1-sacar buenas notas en las pruebas.
2-tener a mi mamá y mi papá para toda la vida.
3-poder entrar en la escuela de música.
4-introducirme mas en la vida de Jesús.
5-ser un buen trompetista.
6-poder tener fama, cuando sea grande.
7-vivir para siempre.
8-tener hijos y una esposa bella.
9-viajar por todo el mundo y tener éxito en la música.
10-tener un gran carro.
RONNY GONZALEZ.
hola amigos y amigas, mis diez primeros deseos son:
1-que Gelen sea mi novia para toda la vida.
2-que todo el mundo tenga salud.
3-que mi familia nunca se muera.
4-convertirme en cualquier cosa.
5-tener lo que quiera.
6-que todas las mentiras se acaben
7-que a Edgar se le hagan realidad sus deseos
8-que no haya guerra.
9-que a mi mamá se le hagan realidad sus deseos.
10-tener paz y tranquilidad.
ANDY SANTOS TOMAS.
-cuando sea grande-
seré pelotero para conocer otros peloteros como David Ortiz, Ken Griffy, Margualler, Ivan Valentin, Benny Williams
y saber como son sus características y si son similares a las de nosotros.
-el animal que me gusta-
es el perro, porque con el juego, me cuida a mi y a la casa, duerme con migo todas las noches.
Cuando tengas un perrito cuídalo y aliméntalo como es debido.
RENE REINER FALCON.
hola amigos, me llamo René y estos son mis diez primeros deseos:
1-que en el mundo no haya guerra.
2-que todas las familias del mundo fueran felices.
3-que no hubiesen pobres en el mundo.
4-que no se extingan los animales.
5-que no se contamine el aire.
6-que la tecnología avanzara por el bien.
7-ser un gran pelotero.
8-que mi profe y su hija fueran muy felices.
9-que Carla no se enferme.
10-que todos vivamos en armonía.
-el animal que mas me gusta-
es el elefante, porque hace grandes emigraciones, tiene una trompa muy grande, cruza los ríos con cocodrilos,
camina muchos días sin agua ni comida, y son los animales mas lindos del mundo.
ALAIN DAVID RENER.....
-cuando sea grande-
seré un gran pelotero para meter jonrones como Osmani Urrutia y batear de promedio por encima de 400 en seis años
como Urrutia, también viajar a otros países a representar y demostrar el béisbol cubano y dejar la piel en el terreno
como lo hicieron nuestras estrellas en el clásico mundial y quedaron subcampeones.
-el animal que me gusta-
es la pantera porque es feroz y porque corre mucho, también por el negro y ese es mi color preferido, aparte que tiene
unos ojos muy bonitos.
GUSTAVO ALDEREGUIA CASTILLO.
hola amigos, les quiero contar mis diez primeros deseos para que me vayan conociendo:
1-llegar bien lejos en el deporte.
2-sacar buenas notas en las pruebas.
3-nunca perder a mi mama ni a mi papá.
4-que a mi hermano le guste el campo.
5-tener medalla de oro.
6-ninguno de mi familia se muriera.
7-tener una casa grande.
8-tener carro.
9-querer pasar de grado.
10-que ningún grado lo suspenda.
CRISTIAN LAZARO MENDEZ SIRE.
querido amigo, mis diez primeros deseos son estos:
1-que nadie muriera.
2-que no hubiera tristeza.
3-que a todos los niños del mundo le celebren sus cumpleaños.
4-quisiera ser pelotero.
5-tener mi casa llena de perros.
6-quisiera una librería en mi casa.
7-que no hubiesen gentes pobres.
8-tener carro.
9-vivir cerca de la playa.
mayo del 2006
ludovico (eugenio blanco rodríguez)
facilitador : propósito comunitario haciendo almas.
dirección: calle19, no.1362, apto.15 entre 24 y 26. Barrio El Carmelo.
El Vedado. Plaza. cp.10400. Cuba.
teléfono: 8339935
e-mail: ideasz@jovenclub.cu
http://www.sancristobal.cult.cu/sitios/mun/PLAZA/INICIO.htm
http://www.sancristobal.cult.cu/sitios/mun/PLAZA/HaciendoAlmas.htm www.archivocubano.supereva.it/, véase la Sección "Literatura"
http://art.supereva.it/archivocubano/, véase la Sección "Literatura"
viernes, mayo 12, 2006
Padre e hijo en la literatura
de Cumanayagua, Cienfuegos, Cuba, poeta,...... <>y el nombre del mismo me fue propuesto por él, en fin, seguimos,....Se aceptan colaboraciones. e-mail: cumanayagua@azurina.cult.cu , Tel. 043433556,
Sitio web: www.calleb.cult.cu
y ORLANDO PÉREZ GONZÁLEZ. (padre e hijo)
Master en Educación. Poeta, narrador e investigador sobre temas de la Comunidad.
Ha publicado, entre otros, Señales (Poesía, Editorial Mecenas) y El último gol (Narrativa,
Editorial Mecenas).
La luna de cabellos despeinados
no es Rembrandt ni Rubens ni Da Vinci
aunque un poco Mona Lisa.
Acuarela de pinceles rojos
y el mundo en óleos derritiéndose.
Para escribir amor, Guernica
muestra un corazón de retorcidos toros calcinados.
Partir
en una góndola celeste
no es Venecia chupándose relojes.
¿De qué metal haremos la ternura?
¿De qué besos la piel de arenas procelosas?
Desde mi ventana cálida a la noche
las estrellas son saetas
con que flecho las palabras rotativas.
Es la paradoja del mundo,
la unidad de lo diverso.
Del estiércol de ayer se levantan mariposas a la vida.
Hay un temblor de pelo y monte y flores
y el olfato de perros trasnochados
y el papalote de hilos milagrosos.
Es respirar la piel.
Desayunar Beethoven
y decir a cada casa
soy Romeo descansen los faroles.
La pelusa del tiempo
viaja en un cometa delirante,
los equipajes sur van al oeste de acostar los gallos
dando gritos que asustan.
Y mientras tú en qué aventuras Gulliver estabas?
Que la sombra no vomite sombras
y el carrusel esparza las cenizas.
Sobre la pátina que dejó la guerra,
sobre los novios del Vesubio
ha de estar el signo.
Una vez un hongo se abrió a los indefensos
y el equilibrio del mundo tembló en afiches rotos.
Y el agua que se agota
y los niños almorzándose zapatos.
Pero aún así las moscas siguen fornicando
(hay un hilo invisible en todo esto).
¿Seremos esa ola que se aleja?
cuando no he venido a proponerte bocanadas de amor
ni el beso judas.
Quiero partirnos a mares ignorados
o resbalarnos en una muchedumbre.
Algún día quizás desde una mano ausente
recibas los buzones muertos.
Pero hoy no partas que tu amor
UN PUENTE
de estos árboles que me salvan la desnudez al pie de las ventanas?
¿Del arroyo que siempre obligamos a comer
con nuevos desperdicios?
¿De cada rincón preso entre paredes
donde después de amanecer, transito el día y anochezco?
¿Del cielo empotrado en el oriente
en la alborada de una palma donde rueda la caricia?
¿De estos años escritos en la energía de mis pies rompiendo su cansancio?
¿De la perra moribunda que encontró pan-amor a la orilla del portal?
¿De los amigos que día a día toman posesión a cada hendidura de mi ausencia?
Más allá de este pueblo encajonado en una sierra,
¿seré de nuevo yo cuando otra luz me condene la retina?
¿Será el olvido un puente
entre el silencio y la memoria
en los cristales que se trizan en mi pecho?
LA FUGA DEL ABUELO
un día como aquel se fue
y yo miraba y miraba
con la esperanza de encontrarlo
aunque fuera en otra dimensión.
Por un agujero blanco que dio paso a uno negro,
sin tan siquiera despedirse.
Dijo que había hecho bien, cuando años después leímos su testamento
al borde de una fosa.
Después cantó por el pico de un sinsonte
que me sigue los pasos cada tarde cuando me abrigo la segunda anunciación.
Por las paredes que milagrosamente no se derrumban,
ejerció su derecho al vuelo y sin que nadie lo notara
fue apagándose vela casi al alba.
Fue cayéndose hacia arriba, se fue
con el silencio que siempre adoctrinaba sus zapatos.
Que nos enseñó a ser niños para siempre,
y nos mostró el camino del yunque y la mandarria,
y nos puso alas cuando se fugaban los papalotes entre nubes inclementes.
Aquella tarde (una entre tantas, única en su especie)
aprendimos a nadar sobre el fango de una cuerdafloja.
Tarde huérfana de amor,
se nos fue hacia un tiempo insospechado.
¿Y cómo decirlo después de tantas madrugadas,
sobre un tablero de palabras que se cruzan con la indiferencia
de quien no ha vivido para verlo?
CON UN PUEBLO ATADO A LA MEMORIA
ya no me parezco ni a la sombra de mí mismo,
ni a mi pasado envejeciendo los talones,
hirviendo suelas a la orilla chaplinesca.
Se me dibuja en la sangre la camisa,
me niego
a subir la cruz con una cruz.
Siempre me quedo
en un resquicio que no deja anochecerme.
Reduzco la entraña de mi yo hasta el oriente de un corpúsculo
en este mar que sueña los tsunamis.
Nada sé: ni astros ni destinos
cuando invoco los quasares.
Soy una búsqueda del tiempo recobrado,
un martillo que parece golpear en otra frente
navegando por calles que convergen en mí
con un hermano muerto en las antípodas.
Por estas calles colgadas a mi asombro
me declaro el polvo que no fui,
mientras rueda en la manzana la cabeza.
¿Qué hijo se abrazará a mi capote desterrado,
a la flecha que impulsa mi camisa,
mientras hace cruces con un fémur en la arena?
¿Qué otros como tortugas han de retar a Aquiles cuando
late el pecho-reloj en soledades?
¿Qué haré
cuando me vaya con un pueblo atado a la memoria?
Soy el comando que viola noches estrujadas,
el reverso de mi sombra.
Cuando miro atrás veo esa sombra hecha estatua de sal
sin reservas en la boca.
Así clamo ante el misterio,
así bendigo con la misma devoción
con que maldigo
y escupo
y rabio
y me debato entre la espuma.
Mañana, ¿qué seré?
¿Mañana en qué seré?
¿Cuándo seré de nuevo brisa,
ala de murciélago, granada en la memoria?
Esta distancia que acaricio con los dientes mientras
una niña guía mis pasos como si yo fuera un potro fiel,
es mi propia distancia
si estuviera en el punto opuesto colindante,
límite entre el día y la noche,
la verdad y la mentira, la evidencia y el misterio, las luces y las sombras,
cuando a cada anochecer envejezco de zapatos.
DIÁLOGO CON MI ÁNGEL
“Toca el tiempo de tus manos” –me dice en la ternura de su sombra,
y no le puedo responder
por el tornillo que me aprieta al centro de la lengua.
La lluvia me ha bendecido como a un árbol viejo
tantos años desprovisto de un trino inusitado.
De las raíces que crecen debajo de mis pies
algunas se expanden como buscando luz
hasta romper las aceras (en sus grietas
crecen los gusanos).
Siempre he corrido en busca de la dimensión más inasible del amor
para reconstruir una melodía en mis paredes carcomidas.
Oh, ángel que has trepado hasta mis hombros,
tú conduces mi andar por estos caminos polvorientos,
y yo te cuido cuando metes los pies en las aguas turbulentas.
(“Ganancia y precio no son la misma cosa”.)
Oh, ángel que llevas en tus muslos las huellas sudorosas de mi hombros,
dame las coordenadas para subir a tiempo.
“Toca a fondo” –me responde,
y yo transito a mis raíces
en busca de un sentido más cabal en la penumbra.
“El que grita en los paisajes interiores
derrama el néctar de la cripta
cuando galopan los sueños que anochecen al acoso”.
Oh, ángel que hablas en mi propia lengua,
tú me siembras una alegría cada tarde,
y yo te cuido de que incendies las estrellas.
NO OCURRIÓ
por esos golpes cercados de Vallejo.
Por el humo en la estrella.
Por la prisa que ha borrado el alba.
Por todo lo indecible
y algo más que no se dice.
Y estaba allí
como selvas los ojos
LAS 5
Inventaron las 5
para aguarse los caminos de humedad.
Desde mi guagua mis zapatos
fui tarde en la madrugada.
La busqué. Bajo consejos de papeles.
Y nada. Los amigos
se habían desprendido antes
del almanaque sábado
como ladrones colosales.
No obstante, desde mi silencio 21
pude rehacerla a medias
(Pero inútil. Que ya habían inventado las 5
SALIVA Y LLANTO
Los cristales herían sangre adentro
hasta rodarme su descalzo.
Con una sirena bajo el cinto
le marqué de trizas en el arco.
A pestañas nos trabamos las matanzas
mientras el hacha partía los porrazos.
Me como de cabeza como un grito.
Si el estro navegaba a tientas
mi troquel moldeaba la saliva.
(No puedo hacerme un cielo en la mañana).
Pero me fui quemando a perro lento
cuando escarbaba el llanto.
Ya estoy aquí. El espectro
fechaba en una cáscara.
¿Qué me queda entonces, rico depauperio después del maremagnum?
La tripulación pedía vacaciones
hundiendo un dedo en el espacio.
TESTAMENTO
Que me tiren de la piel hasta arrancarla.
Que me piquen en pedazos
y envenenen mi enemigo con la carne.
Que me sequen venas y tendones
donde puedan flagelar.
Que me afilen bien los huesos
para espadas a matar la insensatez.
Que me arrojen el corazón al mar
a ver si una supernova estalla.
Que hagan polvo de mis uñas
y alimenten con ellas el rocío.
Que me siembren las orejas
para oír cómo correo el agua.
Que me lancen los ojos al vacío
como ovnis incendiados.
Que la lluvia barra con mi sangre.
Que mis sueños rompan
el dique a conquistar a yerba.
Que no me canten las cigarras.
Orlando Pérez González (Cumanayagua, 1972).
Dirección particular: Calle Isidro de Armas No. 31 e/ 1ra. y 2da., Reparto Celso Maragoto,
DES-ESPERANDO
te espero en París con aguacero
o en Madrid con vendaval
en Buenos Aires sin agosto
en La Habana mientras duerme
en New York tras la debacle
te espero en Troya o en Atenas
en Roma o en Florencia
en el cretáceo o en Internet
en el cosmos
debajo de la orilla
cazando presidentes
llorando caracoles
vomitando un buen poema
esperando la carrera
amenazando las esquinas
levantando a Lennon de los bancos
reverenciando los aeropuertos
nadándome las horas
¿no me ves sosteniendo las ventanas
de los siglos que has comido?
soy el mismo que cambia
soy el cambio que queda
te espero
estoy en ningún lugar
pero sé vivirme las muertes que me acechan
te espero
no hay día que pueda mercar
EL ÚLTIMO VIAJE
I still smell the fresh paint Rose Dowson
Hemos vivido, mi Rose,
el sueño enloquecido que nunca más será.
Perfectamente desnudamos nuestros labios
dentro de un viejo atardecer;
fuimos, sin dudas, amos del mundo
en la proa de tu niñez.
Descubrimos nuevos nombres
cazando la distancia hacia el oriente:
aún huele a pintura fresca
mi flor en tu cartera, mi verso en tu bolsillo.
Pero, Rose, se va partiendo nuestro barco
sin promesas de saltar si el otro salta.
Nada queda ya sobre el nivel del tiempo.
Sólo (suficiente, por cierto)
sobrevive a la tragedia
como bote entre mis venas
el desnudo cuadro de tu voz
brotando del océano.
SOY UN HUESO CARCOMIDO
por el filo de tus dudas
(¿Soy el falso beso judas
triturado, repartido:
un cigarro consumido
por tu boca reincidente,
estrella con luz de oriente
a punto de otro hemisferio?)
Soy árbol de cementerio
si tu “yo” me queda ausente.
UNO MÁS
Un rostro se pierde
en la ciudad que pierde
calle en tráfico seco
más ron de pesadilla.
Un rostro se pierde
en las tinieblas a lo Poe
y nos raspa el juicio que le haremos.
Se pierde riñéndose la tumba
sin imaginar la paradoja.
Se esfuma en el pavimento
analfabeto
y ya el grito es trapo en la basura
se atrapa en el próximo condón
comercia la última mirada
arpón de la otra esquina.
Un rostro se pierde la escena del cadáver
se pierde
y la ciudad sigue sin rostro.
Deténgase o disparo
ludovico (eugenio blanco rodríguez)
facilitador : propósito comunitario haciendo almas.
dirección: calle19, no.1362, apto.15 entre 24 y 26. Barrio El Carmelo.
El Vedado. Plaza. cp.10400. Cuba.
teléfono: 8339935
e-mail: ideasz@jovenclub.cu
http://www.sancristobal.cult.cu/sitios/mun/PLAZA/HaciendoAlmas.htm
www.archivocubano.supereva.it/, véase la Sección "Literatura"
http://freeweb.supereva.com/archivocubano/, véase la Sección "Literatura"
http://art.supereva.it/archivocubano/, véase la Sección "Literatura"