.comment-link {margin-left:.6em;}

martes, octubre 02, 2012

 

Transformación y protagonismo de niños – adolescentes y jóvenes en su programación de radio y tv. Base metodológica al proyecto Voces del Futuro VII


Vivencias:

De esta rutina de acción surgieron talleres que por su importancia sugerimos continuar: La locución como terapia de Salud: Dirigido a niños con discapacidad (nuestra experiencia es con Down), Voces por la naturaleza: Dirigido a fomentar una cultura ambientalista, La locución un factor de influencia para mejorar la calidad de vida en la tercera edad: Dirigido a los miembros de la familia del futuro locutor.
Además, La locución un factor de prevención: Dirigido a orientar a los jóvenes en temas de VIH-SIDA  y las ITS, La locución como alternativa para lograr la armonía familiar: Dirigido al rescate de valores, La locución vehículo de transmisión de mensajes de bien público y La locución como método para fomentar el conocimiento a esos grupos etarios de los derechos de niños y adolescentes (y jóvenes) recogidos en el documento UNICEF y desarrollados por esta institución internacional y el Ministerio de Justicia. Colaboraciones permanentes con Psicoballet y los estudios psicológicos e integradores del Proyecto Asma.
Se lograron premios en las convocatorias para niños narradores comentaristas, en escuelas dedicadas al Mundiálogo, de la UNESCO y nominados por la UNICEF para el concurso de niños y adolescentes en la radio de la región suramericana.
Generó noticias provinciales, nacionales e internacionales a partir de actividades por el regreso de Los Cinco: Gerardo, René, Antonio, Ramón y Fernando; las actividades propias de los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la de la Organización de Pioneros José (OPJM), así como actividades en el Campamento Internacional de Solidaridad con Cuba: Julio Antonio Mella. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Comments: Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?