viernes, julio 13, 2012
La clase es inquieta porque a todos le llaman la atención los flashasos de mi cámara que nunca supe controlar y que a veces eran innecesarios.
Tanta era la curiosidad que se levantaban para ver las fotos o se inquietaban sin que la instructora pudiera concentrarse, pero era lindo poder compartir ese momento y grande el que nuestro amigo sentimiento estuviera en los corazones de todos para involucrarnos en la aventura de la felicidad en las individualidades que no sé por qué cuando son producto de la naturaleza es que queremos dar magnanimidad y es mucho más que eso, son niños hermosísimos llenos de ternura y deseos de compartir e intercambiar con un mundo que a veces los rechaza y se les sale el imperdón a la naturaleza.
Así que durante la visita a la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, cuya graduación de
Psicoballet fue en junio de 2012, a cargo de la instructora Yanelis Acosta, al final decidí en aquella clase usar mis gafas y hacer un modelaje con los niños. He aquí el resultado, una ínfima parte de él.
Etiquetas: Adolescencia, amistad, amor, Cuba, Cuba y su verdad, Discapacidad, escuela, Niña, niños, Psicoballet, Yirian
# posted by yiriangarciadelatorre @ 3:28 p.m.
0 comments 
VI ¿Qué nos dicen de lo que hacemos?
Última entrada sobre el tema. Hasta aquí la enumeración de los textos
de niños, niñas y adolescentes según lo que han recibido en la
investigación, la interacción en la escuela y en la radio que dio paso y es parte del proyecto Voces del futuro.
Claudia Delgado Gonzáles
3er grado. 2º grupo.
Escuela América Latina, municipio Boyeros.
Yo he aprendido en esta
asignatura, Historia del Arte, cosas que no había aprendido nunca y ahora he
obtenido un conocimiento muy grande que es muy útil para la vida.
Positivo: Todo.
Negativo: Nada.
Interesante: Todo lo que
han enseñado en esta asignatura en la que he conocido mucho del Arte.
Rolando González Acosta
14 años. 2º grupo. Escuela
Secundaria Amistad Cuba y Venezuela, municipio Bauta. Provincia Artemisa antes
Provincia Habana.
En este curso de Locución
yo he aprendido a comunicarme de una forma más expresiva, me ha “emancipado”
más mis conocimientos tanto en la locución, como en la música y en mi vida
cotidiana.
Esto ha traído un poco de
avance en mi vida ya que estando en él he hecho realidad un sueño que es en un
futuro ser un buen locutor.
En este curso yo he
aprendido muchas cosas prácticas, por ejemplo: he aprendido a comunicarme
correctamente, a no omitir las –s-, las –r-, las –ll-, las –y-, etc.
También he aprendido otras
cosas como los tipos de programa, los valores y a hacer los guiones. Por parte
de la música he aprendido los distintos géneros de música que existen y cómo se
usa la música en la Radio. También aprendí cosas interesantes gracias a la
Historia del Arte como la arquitectura, la orfebrería y el arte computarizado,
etc.
Frank Abel Abreu Pérez
Grado 3º A. Municipio 10
de Octubre.
He aprendido a hablar
bien, a leer mejor, a expresarme, me enseñan muchas cosas.
Positivo: A mí me gustó el
Periodismo.
Negativo: No me gusta
mucho la Historia del Arte.
Interesante: Es una clase
me mandaron a hablar sobre Víctor Mesa, un jugador explosivo.
María Carla Casanova
12 años. Escuela Tomás
Romay Chacón, Plaza de la Revolución.
Con la primera clase
siempre tuve el temor de que todo fuera demasiado difícil para aquella
prematura edad y que tuviera que renunciar a ese sueño. Pero no, después me di
cuenta que todo podía ser positivo desde el ángulo del aprendizaje.
Todo me sirvió de forma
amplia para el estudio y las visitas consecutivas a museos también me hicieron
crecer mi vocación y mi comunicación con los demás. Espero gracias a este
curso, ser mejor persona por los valores que aprendo, locutora por mi interés y
el apoyo de este curso.
Positivo: La amplia
enseñanza que brinda.
Negativo: -
Interesante: Los temas que
se hablan y que compartimos de manera voluntaria.
Alina Paula González Castillo
5º A. Escuela Guillermón
Moncada. Municipio San Miguel del Padrón.
Con este curso he
aprendido a leer, Historia del Arte, Radio, la entrevista y sobre todo
Locución.
Positivo: La lectura.
Negativo: -
Interesante: Historia del
Arte.
Alba Paula González Castillo
5º A. Escuela Guillermón
Moncada. Municipio San Miguel del Padrón.
Con este curso he
aprendido muchas cosas, entre ellas Historia del Arte, conocí más sobre la
locución, entre otras clases.
Positivo: La lectura.
Negativo: -
Interesante: La
entrevista.
Laura Gutiérrez Barrera
7º grado. Escuela Abel
Santamaría Cuadrado, municipio Plaza de la Revolución.
A través de este curso
aprendí muchas cosas bellas de la vida, que jamás había escuchado de no estar
aquí. Aprendí a narrar deportes, también de historia del arte, donde comprendí
que a veces por muy insignificante que veamos las cosas son muy interesantes.
En conclusión este curso me ha formado como persona, ya que me ha hecho una
persona elocuente, que en sus conversaciones habla de todo un poco.
Positivo: Te enseñan las
cosas más asombrosas de la radio, como qué es la voz y su definición, la
historia del arte, la narración deportiva, periodismo, etc.
Negativo: -
Interesante: La historia
del arte y lo que la radio te depara cada día.
Nota: Este curso quisiera
que llegara a los oídos de más niños, para que se integraran a este y se
hicieran personas sabias.
Postdata/ Quedan muchos
textos por pasar. Este último pedido de hacer llegar a todos los niños o
especialistas que puedan impartirlo es el objetivo principal de esta propuesta.
Otros materiales y acciones Haciendo Almas, conducido por Ludovico e Iskra. De algunos encuentros en la emisora, más.
Iskra al fin logró hacer él la continuidad de su trabajo y el de Ludvico con el que colaboramos e interactuamos los unos con los otros. Como Red Social de bien público.
También he impartido Locución, Periodismo, Música e Internet.
Una experiencia con niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, búsquedas nuevas y mucha creatividad. Les dejo con una foto de la protagonista de la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, La Habana.
Etiquetas: Adolescencia, amistad, amor, Calidad de vida, COCO, crecimiento humano, Cuba, Cuba y su verdad, Haciendo Almas, Maidé, Niña, niños, Voces del futuro, Yirian
# posted by yiriangarciadelatorre @ 2:27 p.m.
0 comments 
V ¿Qué es Negativo, qué positivo y qué interesante?
Sheila B. Mendiluce Chicoi
9 años. 4º B. Escuela Juan
V. Acuña, Centro Habana.
A mí me ha motivado este
curso porque me ha servido de ejemplo para ver la realidad a mi alrededor. Si
sigo aquí es porque a lo mejor algún día me ha de servir de experiencia y ya sé
de Radio, de cómo ha sido su historia a través de los años.
Lo positivo de este curso
es que a través de las clases puedo aportar mi inteligencia a muchas personas
en el ámbito nacional e internacional. Lo negativo es que si no le prestan a
tención no podrán conocer de este bello mundo de la Radio. Lo interesante
es que aportaste de lo que sabes.
Idalmis Bacallao Pupo
Grupo 2, continuante. 17
años. Escuela IPUEC Niños Héroes de Chapultepec.
A mí en lo particular me
ha sido de gran utilidad ya que he podido obtener grandiosos conocimientos que
no tenía anteriormente y nunca imaginé que lograra obtenerlos tan pronto.
Por eso quiero aprovechar
y agradecer a todos los profesores tan maravillosos que con muy buenas
intenciones nos han impartido, durante este período de tiempo, excelentes
clases de diferentes asignaturas. A esta felicitación se une toda la dirección
de la Emisora COCO, su directora Yirian García de la torre profesora de
Historia del Arte, Periodismo y Locución, en especial a Maidé Abreu que es la
coordinadora de este proyecto.
Positivo e interesante:
Todo ya que he tenido la oportunidad en tan poco tiempo, gracias a los
conocimientos que he adquirido, en este proyecto “Voces del futuro”, grabar dos
programas juveniles en dos emisoras distintas, además de ser asistente de
dirección. ¡Gracias por todo!
Negativo: Nada.
Daniel Lay Sotomayor
10 años. 5º Grado. Escuela
Arturo Montero Céspedes, Plaza de la Revolución.
Interesante: En este
proyecto llamado “Voces del Futuro” aprendí cosas que nunca supe hasta este
momento, no sabía que la locución estaba dividida en cinco partes. (Diferentes
tipos y maneras en la Locución: Narración, Informativos,. . .)
Negativo: Nunca puede
participar en ninguna actividad de este curso.
Interesante: Me ha dado la
posibilidad de saber un poco más sobre el mundo del arte.
Caridad Rosana Vargas Figueroa
2º grupo, continuante. 19
años (Adiestramiento). Universidad de La Habana, Plaza de la Revolución.
En aquel lejano septiembre
fue grande el impacto al escuchar al profesor decirme: no saber leer. Pensé
que, como decimos los cubanos, le faltaba un tornillo. El tiempo, el estudio y
el esfuerzo le dieron la razón.
Comencé a indagar en el
arte del buen leer, en la magia de la Radio. Interioricé conceptos, crecí, pero
continúo siendo una hormiguita que pretende llegar a elefante.
Este taller me ofreció la
oportunidad de descubrir nuevos horizontes, me hizo encontrar un motivo
maravilloso que renace cada sábado.
El taller de Locución nos
hace emplear nuestro tiempo en actividades útiles.
Nos enseña a conocer mejor
nuestro idioma, purifica nuestra expresión.
Negativo es que son pocas
las clases, es poco el tiempo por lo que nos e puede profundizar mucho en los
diferentes contenidos.
Curiosidad: Me abrió las puertas
a un mundo del cual me enamoré. He aprendido sobre la historia de la Radio.
Etiquetas: Adolescencia, amistad, amor, Calidad de vida, COCO, crecimiento humano, Cuba, Cuba y su verdad, Haciendo Almas, Maidé, Niña, niños, Voces del futuro, Yirian
# posted by yiriangarciadelatorre @ 1:35 p.m.
0 comments 
IV Continúan los adolescentes en la palabra
Arlett González Lay
7º 12 años. Escuela
Secundaria José María Heredia, municipio 10 de Octubre.
Lo positivo es que este
proyecto he aprendido muchas cosas, ya que he cursado por la Historia del Arte,
lo que es la Locución como tal y he mejorado la ortografía.
Lo negativo es que estando
en este curso no he tenido la oportunidad de poder salir en televisión,
solamente he participado en actividades culturales.
Lo interesante es que en
un curso he podido abarcar varias ramas que me han enseñado para un futuro
poder expresar lo que aprendí y me enseñaron.
Marielis Tejera Fortun
11 años 6º grado 2º curso.
Escuela Juan Pascual Blandino, municipio Regla.
Desde que entré a este
curso me ha servido para mucho, me ha dado la posibilidad de aprender cosas que
yo no sabía. He aprendido a apreciar más las cosas y a descifrar el valor que
tienen.
Este curso me ha enseñado
cosas positivas e interesantes entre las positivas me ha vinculado a ser una
mejor persona, a brindar la ayuda solidaria a los ciudadanos que lo necesiten.
Este proyecto me ha enseñado cosas interesantes, mucho más Historia del Arte
con la profesora Yirian. Ella me enseñó varias pinturas, me enseñó a
interpretar los tipos de arte que existen, los periodos, a saber más.
Sheila Tamayo Caballero
11 años. 6º A. Escuela
Leonor Pérez, de Marianao
Comienzo una etapa de mi
vida y siento la necesidad de ser útil. Este curso me ha ayudado mucho en
cuanto al aprendizaje y desarrollo social, eso es lo interesante.
Yo creo que no tiene nada
de negativo, pero si positivo. Mis amigos y compañeros me comprenden con más
facilidad, valoran mis conocimientos y tratan de ayudarme en todo sin contar
que me toman como ejemplo en todo lo que hacen.
Carmen Fernández López
12 años. 7º .Escuela
Carlos de la Torre, municipio Playa.
En este curso me han dado
la posibilidad de adquirir cultura, de poder aprender como pronunciar las
palabras. En este curso he podido grabar un interesante y entretenido programa.
Pero siempre hay cosas malas, no pude seguir grabando porque mi escuela me lo impide,
ahora coincide con algunas clases.
Con el curso he podido ir
a una sala de niños en el Hospital Oncológico (buscar el hospital) donde pude
recitar un poema para los niños que sufrían la enfermedad del cáncer.
Melissa Rodríguez Herrera
6º. 2º curso. 11 años
Escuela Comandante Pinares, del municipio Habana del Este.
Yo pienso que este proyecto me ha desarrollado el
lenguaje oral, mis conocimientos. He grabado en la radio y es una experiencia
que jamás podré olvidar.
Hay algo que me resulta
interesante y es el amor que sienten nuestros profesores del proyecto, que sin
recibir nada a cambio nos preparan para ser buenos locutores en el futuro, así
sea en la radio o en la televisión. Para mí no hay nada negativo.
Rachel Fleitas Trujillo
20 de junio de 2009
7º 12 años Escuela
Primaria Manuel Bisbé Alberni, Playa.
En este curso de Locución
me he sentido muy bien. He aprendido nuevos temas que me han servido para mi
vida como locutora y persona en general.
Ha significado una
experiencia inolvidable llena de amigos y buenos maestros que me han enseñado a
ser mejor cada día. Después de estas clases he estado más interesada en la
locución en general.
Para mí lo positivo de
este curso ha sido que me ha enseñado a ser una mejor y más preparada locutora
y persona.
Negativo no encuentro
ningún aspecto pues para mí todo ha sido positivo.
Las clases han sido muy
interesantes pues he aprendido sobre nuevos temas que me han servido no solo
para mi propia preparación sino para mi vida en general.
Elena Galdós Regalado
14 años. Escuela
Secundaria Básica Urbana – ESBU - José Martí, Habana Vieja.
Yo pienso que este curso
de Locución no ha sido más que un conjunto de semillas que nosotros mismos
iremos sembrando a lo largo de nuestra vida con muchos conocimientos producto
de nuestras propias investigaciones.
Estar en el curso de
Locución para mí es y ha sido como aprender a cada día ir regando esas semillas
con sed de conocimientos que ubicaron en mi ser con el fin de ser cada día
mejor.
Positivo: como decía antes
me ha sido de mucha ayuda no solo en mi trayectoria vocacional, sino para los
valores y la formación de mi vida.
Negativo: pienso que como
todo proyecto tiene aspectos negativos pero en este momento no se me ocurre
ninguno.
Interesante: pienso que
interactuar sobre nuestro lenguaje y sobre la cultura en general.
Carlos Abel Fernández Orama
14 años. 9º grado. Escuela
República del Paraguay, municipio 10 de Octubre
Este curso es muy útil. Me
ha enseñado miles de cosas las cuales he aplicado cotidianamente en mi vida. Se
me ha quitado el nerviosismo que tenía y ahora me desenvuelvo mucho mejor.
Con el curso he aprendido
sobre todos los medios de difusión y el arte antiguo y contemporáneo. También
he conocido a muchas personas.
La verdad es que no hay
nada negativo a señalar. Lo único es que hay que levantarse muy temprano, pero
para todo debemos sacrificarnos un poco.
Lo más interesante son las
historias que nos han contado en clases.
Karla Zurely Fernández Orama
3º A Escuela Eduardo
García Lavandero, municipio 10 de Octubre
Este curso de Locución me
ha servido de gran ayuda para la vida ya que en el futuro podré ser una buena
Locutora gracias a que cada sábado tiene algo nuevo que enseñarme.
Lo positivo es que he ido
a diversas actividades. No hay nada negativo en el curso y lo interesante son
los conocimientos que me han dado.
Solange Pérez Renta
12 años 6º grado Escuela
Tomás Romay, municipio Plaza
Yo opino que en este curso
de Locución he tenido muchas experiencias muy bonitas. El hablar correctamente
me ha hecho sentir una persona culta. El interés mío por este curso ha
resultado impresionante el poder haber forjado nuevas amistades, el saber que
tienes unos maravillosos profesores que hacen también la función de buenos
amigos.
El aprender es muy
positivo, muy interesante.
Negativo no encuentro
nada. Es interesante en todo.
Lien Gómez Portuondo
20 de junio de 2009
14 años, 8º grado.
Municipio Playa.
2º curso
En el transcurso de las
clases de Historia del Arte lo que aprendo me ha servido para conocer un poco
más, de lo que no conocía, sobre el gótico y otras cosas más. Sobre personajes
famosos y también sobre todo el conocimiento de las artes en general con el que
he sido más útil en la escuela con las clases del profesor y para ayudar a mis
compañeros a que se interesen por el arte cubano y todas sus características en
general.
Positivo: que me siento
útil para la gente en poder ayudar, conversar y ampliar más sus conocimientos.
Negativo –
Interesante: Que dieran
más historia del Arte, visitas a museos, encuentros entre otras y querer más.
Etiquetas: Adolescencia, amistad, amor, Calidad de vida, COCO, crecimiento humano, Cuba, Cuba y su verdad, Haciendo Almas, Maidé, Niña, niños, Voces del futuro, Yirian
# posted by yiriangarciadelatorre @ 1:34 p.m.
0 comments 
